Anclajes activos y pasivos

×

Mensaje de error

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home/anclajesyperfora/public_html/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en _menu_load_objects() (línea 579 de /home/anclajesyperfora/public_html/includes/menu.inc).

Servicios

Anclajes activos y pasivos

Los anclajes en tierra o roca se utilizan para la estabilización y el mejoramiento de terrenos, con el principal fundamento de transmitir una carga de tensión superficial a un manto de soporte a profundidad, generándose de esta forma, un aumento de las fuerzas de fricción resistentes en la superficie de falla potencial, que a su vez, aumentan el factor de seguridad del talud.

El anclaje puede ser activo o pasivo, según se indique o no, la aplicación de una carga de tensionamiento al final de la construcción.

Los anclajes activos generalmente se construyen con cable torón (1/2” o 5/8”) en profundidades superiores a 12m, con zona de bulbo inyectada a presión y cargas de tensionamiento superiores a 30ton. Sus principales aplicaciones incluyen estabilización de deslizamientos de alto volumen, muros y pantallas de contención, estabilización de excavaciones, estabilización de taludes en presas y control de levantamiento o falla de fondo.

Los anclajes pasivos o pernos se construyen generalmente con barra roscada o corrugada en profundidades inferiores a 12m y llenados con lechada a baja presión (en ocasiones incluso por gravedad). Su aplicación incluye deslizamientos potenciales de bajo volumen, control de falla de fondo y control de caídas en taludes rocoso acompañados de malla triple torsión.